
¿Dónde comprar paneles solares en Monterrey?
En Solar Inc. puedes comprar tus paneles solares, sea que necesites reducir tu gasto energético en casa, en un comercio o en industria. Estamos ubicados en la Calzada San Pedro #250 Norte en Monterrey, Nuevo León. Damos servicio en la zona metropolitana y las ciudades cercanas. Si deseas una cotización del servicio, solo debes enviarnos un recibo de la CFE y podremos darte un presupuesto...Read More
0

Microinversor solar: qué es, para qué sirve y cómo funciona
Un microinversor solar es un convertidor que transforma la corriente directa (CD) que producen los paneles fotovoltaicos en corriente alterna (CA) para que pueda ser utilizada. Los microinversores están diseñados para convertir la energía de cada panel solar individualmente o en grupos pequeños de paneles, a diferencia de los inversores centrales o en cadena que procesan la energía de todo un...Read More
0

¿Cómo elegir paneles solares en Monterrey?
Si deseas utilizar energía alternativa en tu casa o empresa, primero necesitas desarrollar un buen criterio acerca de cómo elegir paneles solares, de manera que puedas tener la seguridad de que estás realizando una buena inversión. No necesitas ser un experto en tecnología para hacer una buena elección de tus paneles solares, solo necesitas entender cuáles son los factores más relevantes para...Read More
0

¿Cuántos tipos de paneles solares existen?
Existen principalmente dos tipos de paneles solares en el mercado: los térmicos que producen calor y los paneles fotovoltaicos que producen electricidad. Adicionalmente existe un modelo híbrido que combina las características de los modelos mencionados. Todos los paneles solares tienen la misma función de recibir la radiación solar y transformarla para su uso, sin embargo, están diseñados con...Read More
0

¿Qué es y cómo funciona un panel solar?
Un panel solar es un dispositivo receptor que se utiliza para transformar la radiación solar en electricidad o calor, según su diseño y función. Los paneles térmicos utilizan un sistema de captadores de luz y tubos al vacío para calentar agua, mientras que los paneles eléctricos transforman la radiación del sol en energía por medio de celdas fotovoltaicas. Los paneles solares calentadores se...Read More
0

Tarifa PDBT de la CFE en Monterrey: qué es y cómo funciona
La tarifa PDBT o Pequeña Demanda de Baja Tensión es una tarifa comercial que engloba a los negocios y comercios que su demanda máxima es de hasta 25 kW. En caso que alguna empresa supere el rango de demanda, debe solicitar el cambio en su contrato o pasaría automáticamente a pagar una tarifa GDMTO ó GDMTH La tarifa PDBT se equipara en costo a la Doméstica de Alto Consumo, lo que significa que...Read More
0

¿CFE paga a los dueños de Paneles Solares?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) abandona la idea del amparo promovido contra las Disposiciones Administrativas de Carácter General emitidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en materia de generación distribuida. Por ello, la compañía está ofreciendo ciertos incentivos a quienes generen energía eléctrica a base de Energía Solar por medio de Paneles Solares, ya sea...Read More
0

Oaxaca, ¿La principal Fuente de Energía?
Durante los últimos 10 años la capacidad de energía eólica registró una tasa acumulada media de más de 24 por ciento, y por primera vez en la historia, hubo más generación eólica en economías en desarrollo que en desarrolladas, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). México se comprometió a generar 35 por ciento de su electricidad con energías limpias en 2024, y espera que una...Read More
0

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en Monterrey?
Saber cómo ahorrar energía, en lugares tan calurosos como Monterrey, es de vital importancia porque a todos nos gusta vivir bien, pero aumentar el confort se convierte en algo caro por lo que cuesta la luz en Nuevo León. Cuidar la energía eléctrica se ha vuelto cada vez más importante porque necesitas tener encendidos los mini split casi todo el día, sin contar todos los demás...Read More
0